La importancia de los drones y su regulación
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
GONZÁLEZ BOTIJA, F, Los drones y el derecho de la Unión Europea. (Reglamento (UE) no. 2018/1139 y propuesta de EASA), Barcelona, Ed. Atelier, 2018.
MORILLAS JARILLO, Ma. J., PETIT LAVALL, Ma. V. & GUERRERO LEBRON, Ma. J., Derecho aéreo y del espacio, Madrid, Marcial Pons, 2014.
Leyes
Ley 21/2003, de 7 de julio, de Seguridad Aérea, España.
Ley 8/2011, de 28 de abril, España.
Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, 29 de diciembre de 1976, México.
Ley de Aviación Civil, 12 de mayo de 1995, México.
Código Nacional de Procedimientos Penales, 5 de marzo de 2014, México.
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, 20 de mayo de 2013, México.
Diversas normas
Real Decreto de España 1036/2017, de 15 de diciembre, España.
CO AV-23/10R4, 25 de julio de 2017, México.
CO AV-23/10 R1, 19 de julio de 2010, México.
CO AV-23/10 R2, 8 de abril de 2015, México.
CO AV-23/10 R3, México.
CO AV-23/10, 19 de julio de 2010, México.
CO AV-17.5/07 R1, 17 de agosto de 2020, México.
CO AV-17.5/07 R2, 19 de marzo de 2021, México.
Convenio Internacional de Aviación Civil, 1944, Chicago.
Reglamento del Aire, diciembre de 2002, Organización de Aviación Civil Internacional.
Artículos y fuentes en línea
ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES DE DRONES, “Capítulo 1: Qué es un drone?”, 12 de enero de 2018, https://apd.ong/2018/01/12/ (consulta: febrero de 2020).
BALDÓ DE ANDRÉS, Paula, “Drones para proteger el medio ambiente”, envirall (portal web), 22 de mayo de 2014, http://www.envirall.es/drones-para-proteger-el-medio-ambiente/ (consulta: abril de 2020).
BBC NEWS MUNDO, “Muerte de Qasem Soleimani: la advertencia de Donald Trump si Irán cumple su promesa de una ‘severa venganza’ contra Estados Unidos”, BBC News (portal web), 5 de enero de 2020, https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-50996619 (consulta: julio 2020).
CROPLIFE LATIN AMERICA, “Uso de drones en la agricultura”, CropLife.org (portal web), https://www.croplifela.org/es/actualidad/articulos/uso-de-drones-en-la-agricultura (consulta: mayo de 2022).
EL NUEVO HERALD, “MQ-9 Reaper, el verdugo estadounidense que viene desde el cielo”, 4 de enero de 2020, https://www.elnuevoherald.com/ultimas-noticias/article238947993.html (consulta: junio 2020).
ENCYCLOPEDIA BRITANNICA, “unmanned aerial vehicle”, Britannica.com (portal web), https://www.britannica.com/technology/unmanned-aerial-vehicle (consulta: marzo de 2020).
EUROPEAN COMMISSION, “Remotely Piloted Aviation Systems (RPAS) - Frequently asked Questions” (Memo), Bruselas, 8 de abril de 2014, https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/MEMO_14_259
GUIMÓN, Pablo, “EE. UU. mata al poderoso general iraní Soleimani en un ataque con drones en el aeropuerto de Bagdad”, El País Internacional (portal web), 2 de enero de 2020, https://elpais.com/internacional/2020/01/03/actualidad/1578010671_559662.html (consulta: julio 2020).
GUTIÉRREZ, Carlos, “Estudiantes y catedráticos de la Ibero desarrollaron y construyeron el primer dron de vigilancia para la Policía Federal”, Fayerwayer, 31 de marzo de 2003, https://www.fayerwayer.com/2016/04/mexico-estudiantes-desarrollan-dron-para-la-policia-federal/ (consultado: abril de 2020).
NIXON, Ron, “Más drones y cámaras en la frontera, mejor que el muro de Trump”, New York Times (portal web), 22 de junio de 2017, https://www.nytimes.com/es/2017/06/22/mas-drones-y-camaras-en-la-frontera-mejor-que-el-muro-de-trump/ (consulta: abril de 2020).
NOTIMEX, “Aumenta uso de drones a lo largo de frontera México-Estados Unidos”, Uniradio Informa (portal web), 29 de julio de 2018, https://www.uniradioinforma.com/noticias/estadosunidos/533929/aumenta-uso-de-drones-a-lo-largo-de-frontera-mexico-estados-unidos.html (consulta: marzo de 2020).
ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL, “Reglamento del Aire. Anexo 2”, Convención de Aviación Civil Internacional. OACI, https://www.udi.edu.co/images/biblioteca/aeronautica/anexo2.pdf, (consulta: mayo 2022).
______, Anexo 8 al Convenio sobre Aviación Civil Internacional, 11ª ed., Canadá, julio de 2010, http://www.anac.gov.ar/anac/web/uploads/normativa/anexos-oaci/anexo-8.pdf (consulta: en agosto 2020).
“Policía utiliza Drones para vigilar a manifestantes en la Ciudad de México”, Xataxa (portal web), https://www.xataka.com.mx/investigacion/policia-utiliza-drones-para-vigilar-a-manifestantes-en-la-ciudad-de-mexico (consulta: mayo 2022).
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA, Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, Diario Oficial de la Federación, 20 de mayo de 2013, México, http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5299465&fecha=20/05/2013, (consulta: junio 2020).
REDACCIÓN ARISTEGUI NOTICIAS, “Revivir el 19 de septiembre en CDMX, con un 'corto' grabado sólo con drones...”, Aristegui Noticias (portal web), 3 de mayo de 2018, https://aristeguinoticias.com/0305/kiosko/revivir-el-19-de-septiembre-en-cdmx-con-un-corto-grabado-solo-con-drones-avance/ (consulta: marzo de 2020).
REINA, Elena, “Un drone y otras cinco formas de pasar droga a Estados Unidos”, El País Internacional (portal web), 25 de enero de 2015, https://elpais.com/internacional/2015/01/22/actualidad/1421950573_286600.html (consulta: mayo de 2020).
SERVICIOS A LA NAVEGACIÓN EN EL ESPACIO AÉREO MEXICANO, “Publicación PIA AIP”, Gobierno de México (portal web), 30 de junio de 2016, https://www.gob.mx/seneam/acciones-y-programas/publicacion-pia-aip (consulta: agosto de 2020).
VÁZQUEZ PAULINO, Juan Carlos & BACKHOFF POHLS, Miguel. A, “Procesamiento geo-informático de datos generados mediante drones para la gestión de infraestructura del transporte”, Publicación Técnica no. 490, México, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Instituto Mexicano del Transporte, 2017, https://imt.mx/archivos/Publicaciones/PublicacionTecnica/pt490.pdf (consulta: febrero de 2020).
WIKIPEDIA, “LIDAR”, Wikipedia.org (portal web), https://es.wikipedia.org/wiki/LIDAR (consulta: febrero de 2020).
ZIMMER, Ben, “The flight of ‘Drone’ from bees to the planes”, The Wall Street Journal (portal web), 26 de julio de 2013, https://www.wsj.com/articles/SB10001424127887324110404578625803736954968
DOI: https://doi.org/10.15174/cj.v11i21.402
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2022 Liliana Hernández Mendoza

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
Directorios, índices y bases de datos
............................................................................................................................................................................................................
Ciencia Jurídica, Año 11, no. 22, julio-diciembre de 2022 es una publicación semestral editada por la Universidad de Guanajuato, a través de la División de Derecho, Política y Gobierno, Departamento de Derecho, Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita. Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., Tel. 473 73 20006, ext. 6044, www.cienciajuridica.ugto.mx, revistacienciajuridica@ugto.mx. Editor responsable: Benjamín Valdivia Magdaleno. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2017-011015315300-203, ISSN: 2007-6142, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Eduardo Martín del Campo Ramos, secretario técnico. Lascuráin de Retana núm. 5, Altos del Patio Jesuita, Zona Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Gto., fecha de última modificación, 16 de julio de 2022. El contenido de los artículos publicados es responsabilidad de cada autor y no reflejan necesariamente la postura del editor ni de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido e imágenes con fines académicos y de investigación, citando invariablemente la fuente sin alterar el contenido y dando el crédito a los autores.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.